Pureza y ‘nuevo flamenco’ se funden en la XI Noche Blanca del Flamenco de Córdoba.
La inauguración correrá a cargo de la Orquesta de Córdoba y el guitarrista malagueño Daniel Casares, interpretando el Concierto de Aranjuez en la plaza de Las Tendillas.
Grandes maestros como Antonio Canales, Isabel Bayón o José Mercé y figuras vanguardistas como Alba Molina, Rocío Márquez o Niño de Elche.
Doce escenarios en diferentes plazas y calles de la ciudad acogerán la undécima edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba, repartidos por el casco histórico y de los barrios durante la noche del 16 al 17 de junio.
LA GRAN FIESTA DEL FLAMENCO se desarrollará hasta bien entrada la madrugada con espectáculos como los del bailaor y coreógrafo sevillano, Antonio Canales, presentando su espectáculo ‘Soleado’ en el escenario del Compás de San Francisco, con la colaboración como artista invitada de la bailaora cordobesa Carmen La Talegona.
José Mercé estará con el público en la Plaza de La Corredera a las dos y media de la madrugada. El jerezano vuelve a Córdoba como uno de los pocos cantaores que siempre consigue conmover con su arte.
En el mismo escenario, y a la una y media de la madrugada, precederá a JOSÉ MERCÉ el grupo Alí Kattab Trío, en un nuevo hermanamiento entre música árabe y flamenco.
Pureza y vanguardia
‘Jerezanos’ es la propuesta que llevarán a la Plaza de San Agustín los artistas de lo Jondo Capullo de Jerez y Jesús Méndez.
En la Plaza del Potro, subirá a las tablas otro paisano, el gran maestro Diego Carrasco, que nos deleitará en la Noche Blanca con su inconfundible estilo.
Alba Molina, Rocío Márquez y Niño de Elche vendrán a representar al Nuevo Flamenco en esta Noche Blanca de Córdoba.
La hija de Lole y Manuel pondrá el broche final en la Puerta del Puente, acompañada por la guitarra de Joselito Acedo.
El Centro de Creación Contemporánea de Andalucía será el lugar para disfrutar del concierto de Niño de Elche.
En este nuevo escenario, y a medianoche, presentará en esta Noche Blanca del Flamenco su último trabajo ‘Antología del Cante Flamenco Heterodoxo’.
A las doce y media, en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba, contaremos con la presencia de la cantaora onubense Rocío Márquez, que debutará en la gran fiesta del flamenco con el espectáculo ‘Romance a Córdoba’.
A las doce de la noche, el entorno de la Torre de La Calahorra acogerá de nuevo al baile flamenco con mayúsculas.
En esta ocasión con la presencia de una de las maestras más destacadas de su género, Isabel Bayón. Bailaora, coreógrafa y Premio Nacional de Danza en 2013, la sevillana se estrena en el cartel con su espectáculo denominado ‘Lo Esencial’
Flamenco en los barrios
Los Premios Nacionales del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba serán un año más los protagonistas en el escenario del Patio de la Asociación de Vecinos de San Basilio. Será a las once de la noche, donde se podrá disfrutar con el baile del cordobés Rafael del Pino ‘Keko’ y el cante del gaditano David Palomar.
Complementando al resto de espectáculos de la Noche Blanca, tendrán lugar otros conciertos en barrios de Córdoba, como el Parque Figueroa, con un concierto de los músicos cordobeses Alfonso y Miguel Linares Sexteto en la Plaza de La Marina Española.
En el barrio de Fátima (Plaza del Jazmín) será la actuación de la Peña Flamenca Femenina de Huelva.
La undécima edición de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba está organizada por el Ayuntamiento de Córdoba y la colaboración de Casa Árabe, El Corte Inglés y Fundación Cajasur.