Martes, 24 de abril – 19’30 h.
José Manuel Rico García
Cátedra Góngora.
PROYECTO MUNICIPAL: ‘ESTACIONES SALUDABLES’ Primavera 2018. @Ayuncordoba_es.
PROYECTO: ‘ESTACIONES SALUDABLES’ 2018. @Ayuncordoba_es
PROYECTO MUNICIPAL ESTACIONES SALUDABLES. Ayuntamiento de Córdoba.
PRIMAVERA 2018.
Decálogo de la alimentación:
- Vigile su peso con frecuencia y procure mantenerse en niveles saludables.
- Las frutas y las verduras deben estar presentes en su mesa todos los días y las legumbres al menos dos o tres veces por semana.
- Es saludable consumir frutos secos en dos o más ocasiones por semana (3-4 nueces u 8-10 almendras cada vez)
- Cocine y aliñe alimentos con aceite de oliva virgen.
- Es conveniente consumir leche y yogur desnatados y quesos no grasos, pero nunca en sustitución de la fruta.
- Es más saludable el pescado que la carne y mejor el pollo que las carnes rojas.
- La bollería industrial, las patatas fritas y otros fritos de bolsa que estén preparados con grasas o aceites no conocidos, deben ser excepcionales en nuestra dieta.
- La mantequilla, embutidos y otros alimentos ricos en grasa animal deben consumirse de modo muy ocasional.
- Guise y sazone con poca sal.
- Camine un mínimo de 30 minutos diarios, sea moderado con el alcohol, no fume y evite que nadie lo haga a su lado.
NECESIDADES DE ACTIVIDAD FÍSICA POR GRUPO DE EDAD
DE 6-17 AÑOS
- Limitar el tiempo frente a la televisión u otras pantallas (móviles, videojuegos, ordenadores, etc.) con nes re- creativos a un máximo de 2 horas al día.
- Minimizar el tiempo de transporte motorizado (en coche, en autobús,…) y fomentar el transporte activo, recorrien- do a pie o en bici, al menos una parte del camino.
- Fomentar las actividades al aire libre.
DE 18 – 64 AÑOS
- Reducir los periodos sedenarios prolongados de más de 2 horas seguidas, realizando descansos activos cada una o dos horas con sesiones cortas de estiramientos o dando un breve paseo.
- Fomentar el transporte activo (andar, bicicleta,…)
- Limitar el tiempo de pantalla (televisión, tablets, consolas, teléfonos u ordenadores).
MÁS DE 65 AÑOS
- Las personas mayores de 65 años, especialmente aquellas con di cultades de movilidad, se recomienda que realicen actividades para mejorar el equilibrio, realizándolas poco a poco y que tengan una di cultad progresiva.
- Practicar actividades de fortalecimiento muscular progre- sivas y adaptadas a la condición de la persona.
- En aquellas personas que por su capacidad física o mental no puedan alcanzar los mínimos recomendados, cualquier aumento de actividad física, aunque sea leve, producirá bene cios para su salud.
Ayuntamiento de Córdoba.
Delegación de Salud. Delegación de Servicios Sociales. Promoción de la Ciudad. Delegación de Educación e Infancia.
+INFO: saludpublica.cordoba.es
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
ACTIVIDADES en Biblioteca Viva de Al-Andalus. Abril. 2018
ACTIVIDADES en Biblioteca Viva de Al-Andalus. Abril. 2018
Jueves, 19 abril 2018
18.30: MIRADAS AL PATIO DEL BAILÍO: Arte del cálamo: dibujos de capiteles andalusíes a plumilla por Isabel Carrión; Piezas de Medina Azahara: reproducciones por Alfonso Cost; VISITA EXPOSICIONES: PIN
19.00: RECITALES. Coord. Miguel Ángel Matamala. Participan: Alberta de la Poza Oliva, Alfredo Jurado Reyes, Antonio García Siles, Daniel Cotta Lobato, Francisco Jiménez Parra.
20.30: VERSOS EN AL-ANDALUS. Participan: José Antonio Fernández y Pilar Muñoz. Coordinación y presentación: José Luis García Clavero.
BIBLIOTECA VIVA DE AL-ANDALUS.
Calle Cuesta del Bailío, 3, 14001 Córdoba, España.
+INFO: bibliotecavivadeal-andalus.es
OTRAS ACTIVIDADES CULTURALES…
36 RALLYE DE SIERRA MORENA. CÓRDOBA 12-13-14 Abr. 2018
36 RALLYE DE SIERRA MORENA. CÓRDOBA 12-13-14 Abr. 2018
36 RALLYE INTERNACIONAL DE SIERRA MORENA
CAMPEONATO DE ESPAÑA Y ANDALUCÍA DE RALLYES
CÓRDOBA. 12, 13 y 14 de Abril de 2018.
el Rallye arrancará en el casco histórico, saldrá de la puerta del puente. Se presentan muchas novedades, entre ellas un espectacular tramo urbano.
www.rallyesierramorena.com
EL TRAMO URBANO QUE DISCURRIRÁ POR LAS CALLES DE CÓRDOBA SERÁ LA PRINCIPAL NOVEDAD DE ESTA EDICIÓN QUE CONSTA DE UN TOTAL DE SEIS TRAMOS CON DOS PASOS POR CADA UNO.
El 36º Rallye Internacional Sierra Morena contará con un total de 164 kilómetros bajo el crono que se distribuirán en los seis tramos diseñados por la organización. La principal novedad de esta edición será el tramo urbano que discurrirá por las calles de Córdoba con una longitud cercana a los dos kilómetros.
En la primera jornada, el viernes 13 de abril, se celebrarán los ya tradicionales tramos de Cerrotrigo (14,69 km) y Villaviciosa (22,96 km) además del reseñado tramo urbano por Córdoba (1,73 km).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
CURSO: Huertos Ecológicos de Primavera. Abr. 2018. @ayuncordoba_es
CURSO: Huertos Ecológicos de Primavera. Abr. 2018. @ayuncordoba_es
Cursos de formación sobre Huertos Ecológicos de Primavera
Desde la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Córdoba, se pone en marcha una nueva edición del Curso de formación sobre “GESTIÓN DEL HUERTO ESCOLAR DE PRIMAVERA”, dirigido preferentemente a profesorado de Centros educativos de Córdoba y miembros de las AMPAS de dichos centros. En caso de quedar plazas libres se admitirá a cualquier persona interesada.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE HUERTOS URBANOS ECOLÓGICOS DE PRIMAVERA
Para conocer como diseñar y cultivar un huerto ecológico, aprendiendo las técnicas de agricultura ecológica y practicando en uno de los espacios del Centro de Educación Ambiental, para después poder crear su propio huerto.
Fechas: De viernes 27 de abril a martes 21 de junio de 2018.
Horario: Martes y jueves de 09:30 a 12:00 horas.
Plazas disponibles: 20. Se cubrirán por orden de solicitud de inscripción. Se reserva una plaza para miembros de la Asociación Síndrome de Down de Córdoba o ACOPINB.
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE GESTIÓN DEL HUERTO ESCOLAR DE PRIMAVERA
Para conocer como diseñar y cultivar un huerto escolar de primavera, aprendiendo las técnicas de agricultura ecológica y practicando en uno de los espacios del Centro de Educación Ambiental, para después poder crear su propio huerto en la escuela enseñando a niñas y niños.
Fechas: De 25 de abril a 27 de junio de 2018.
Horario: Miércoles de 17:00 a 20:00 horas.
Plazas disponibles: 20. Se cubrirán por orden de solicitud de inscripción, dando prioridad a profesorado y miembros de las AMPAS de los Centros Educativos de Córdoba.
– Correo electrónico: medioambiente@ayu
Delegación de Medio Ambiente e Infraestructuras Ayuntamiento de Córdoba.
Departamento de Medio Ambiente.
Avda. de Linneo, s/n.
+INFO: www.cordoba.es/medio-ambiente
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
CONCIERTO SOLIDARIO @CoroAverroes. Viernes 20 Abr. 2018
CONCIERTO SOLIDARIO @CoroAverroes. Viernes 20 Abr. 2018
Viernes, 20 de abril de 2018 – 20’30 h.
Rectorado de la Universidad de Córdoba.
Avda. Medina Azahara, 5.
Entrada: 6€.
CONCIERTO SOLIDARIO:
– CORO AVERROES DE LA UCO.
– CORO MARTÍN CÓDAX.
– ORQUESTA DE PLECTRO
Concierto a beneficio de la ASOCIACIÓN ANDALUZA DE COOPERACIÓN SANITARIA.
El evento, iniciativa de miembros de la agrupación coral universitaria, se inscribe en el marco de la responsabilidad social y del compromiso con la cooperación de la Universidad de Córdoba.
Las entradas tendrán un coste de 6 euros y pueden adquirirse el día del concierto en el Rectorado (Avenida Medina Azahara nº 5
(Antigua Facultad de Veterinaria) o anticipadamente en los siguientes comercios de la ciudad que colaboran como puntos de venta:
- Farmacia_Laboratorio F. GRANDE (Calle Concepción, nº 4)
- KYSS Lencería y Medias (Plaza Antonio Fernández Grilo- Puerta Gallegos)
- MATILDE CANO (Calle Conde de Gondomar, nº 5)
- PAOLA KELIAN (Calle Concepción, nº 18)
- PEDRO JIMÉNEZ-MODA HOMBRE (Calle Góngora, nº 3)
- PINSAPO (San Felipe, nº 11)
Más información en www.uco.es/coroaverroes